¡Unidos somos más por un mundo verde!

Environmental Services S.A. B.I.C

En Environmental Services S.A. B.I.C., nos comprometemos a darte la mejor atención integral especializada en asesoría ambiental en diversos temas dentro del marco medioambiental; contando con profesionales capacitados para brindarte la mejor atención posible. Así contribuimos a crear un mundo más verde a tu lado.

Profesionales con Trayectoria en listos para ayudarte...

ACTIVIDADES QUE REALIZAMOS JUNTO A TI:

🌿1. Reforestación y Restauración Ambiental Comunitaria

Recuperación de ecosistemas degradados, protección de fuentes hídricas y fortalecimiento de la resiliencia climática.

  • Jornadas comunitarias de siembra de árboles nativos y plantas ribereñas en zonas de recarga hídrica y quebradas.
  • Limpieza y mantenimiento de riberas, riachuelos y vertientes naturales.
  • Creación de “brigadas verdes comunitarias” integradas por jóvenes, agricultores y líderes locales.
  • Entrega gratuita de plantones, semillas y herramientas básicas a familias rurales y unidades educativas.

🚰 2. Mejoramiento del Acceso al Agua y Saneamiento básico

Garantización del derecho humano al agua limpia y segura.

  • Rehabilitación o construcción de sistemas de agua potable y riego con participación comunitaria.
  • Instalación de tanques, filtros y sistemas de captación de agua lluvia en zonas rurales sin red formal.
  • Campañas de mantenimiento de redes de distribución y limpieza de tanques con voluntariado local.
  • Entrega de kits de purificación de agua y educación sanitaria a familias vulnerables.

📚 3. Educación Ambiental, Legal y Social

Fortalecimiento de la conciencia ciudadana y la corresponsabilidad ambiental.

  • Talleres gratuitos de educación ambiental y cambio climático en escuelas, JAAP, JRD y comunidades.
  • Charlas y capacitaciones sobre derechos ambientales, agua como bien común y normativas locales.
  • Creación de clubes ecológicos estudiantiles y concursos intercolegiales sobre el cuidado del agua.
  • Entrega de material didáctico (afiches, guías, cuadernillos) para fortalecer la educación ambiental rural.

👩‍🌾 4. Apoyo a la Producción Sostenible y Economía Local

Promoción del desarrollo económico sustentable y autosuficiente.

  • Asistencia técnica gratuita a pequeños agricultores en manejo de riego eficiente y agroecología.
  • Promoción de biohuertos familiares y comunitarios con riego por goteo y compostaje.
  • Capacitación en reutilización del agua y manejo de residuos orgánicos.
  • Impulso de ferias comunitarias verdes para la venta directa de productos locales y sostenibles.

🧑‍🔧 5. Capacitación Técnica y Fortalecimiento Institucional

Desarrollo de capacidades locales para la gestión autónoma del recurso hídrico.

  • Formación gratuita a dirigentes de JAAP y JRD en gobernanza, administración y normativa hídrica.
  • Entrenamientos en operación y mantenimiento de sistemas de agua y riego.
  • Programas de voluntariado técnico universitario en ingeniería ambiental, social y jurídica.
  • Creación de manuales y guías operativas para las comunidades.

🏘️ 6. Integración Social y Fortalecimiento Comunitario

Fomentación de la unidad y participación activa de la ciudadanía en el bienestar común.

  • Realización de mingas comunitarias para obras hídricas, limpieza ambiental y reforestación.
  • Creación de comités de vigilancia y seguridad ambiental en zonas rurales.
  • Jornadas de convivencia social, arte y cultura ambiental con jóvenes, niños y adultos mayores.
  • Programas de reconocimiento público a líderes ambientales y voluntarios destacados.

💚 7. Asistencia Humanitaria y Apoyo a Grupos Vulnerables

Acompañamiento a las familias rurales que viven en condiciones de precariedad.

  • Entrega de kits de alimentos, agua embotellada y útiles escolares en comunidades afectadas por sequía o desastres.
  • Programas de “Adopta una comunidad” para canalizar donaciones solidarias de empresas y particulares.
  • Campañas de salud ambiental y prevención de enfermedades hídricas, en coordinación con ministerios y ONG.
  • Atención prioritaria a niños, mujeres y adultos mayores en las zonas beneficiarias del proyecto.

🌎 8. Comunicación y Sensibilización Social

Inspiración de compromiso y acción colectiva por el agua y el ambiente.

  • Campañas nacionales bajo el lema “¡Súmate a la causa del agua y del planeta!”.
  • Creación de redes comunitarias de comunicación (radio rural, redes sociales, boletines).
  • Producción de material audiovisual sobre historias de transformación comunitaria.
  • Difusión de testimonios, resultados e impactos del proyecto en medios nacionales e internacionales.

DISPONEMOS DE UN EQUIPO DE RECURSOS HUMANOS

PROFESIONAL, APTO Y CAPACITADO

¡Ven y forma parte de Nuestro Equipo!

¿Deseas ser parte de nuestro equipo? - Trabaja con Nosotros, Contáctanos. Estaremos contando contigo...
TRABAJA CON NOSOTROS
Scroll al inicio